Y porque sé que muchas mujeres lo hacen. Pero no hay muchos espacios para abordar estas dudas.
O se nos empuja a ser madres a toda costa.
O se nos grita que maternar es entregarse, perderse, traicionarse, "una trampa del patriarcado".
Pocas veces se nos ofrece una mirada honesta, compleja y amorosa sobre lo que realmente implica esta decisión.
Esta guía nace de mi historia como mujer, madre, antropóloga y doula. Para que ninguna camine sola este tramo del camino.
✨ Escuchar tu deseo con más claridad
✨ Reconocer las capas culturales, familiares y sociales que lo cubren
✨ Tomar decisiones desde un lugar de mayor poder y serenidad
✨ Sentirte acompañada, validada y menos sola en el proceso
✨ Imaginar caminos de maternidad (o no) más genuinos y posibles para vos
1. Clases con reflexiones desde el feminismo, la antropología y la experiencia materna, que te permiten entender la maternidad desde una visión crítica que te permita desmontar mandatos de maternidad y no maternidad.
2. Meditación guiada de aproximadamente 25 minutos para conectar con la historia de tu linaje y con tu deseo.
3. Workbook descargable con ejercicios de escritura para encontrar claridad.
4. Comunidad con otras mujeres que como tú se están preguntando sobre su deseo de ser madres o no. Grupo de Whatsapp y encuentro virtual 1 vez al mes para profundizar en temas y conectar.
— Dudás si querés ser mamá.
— Sos una mujer curiosa, crítica.
— Quisieras poder mirar la maternidad sin mandatos ni tabúes.
— Sentís que necesitás tiempo, espacio y herramientas para decidir.
— Estás cansada de los discursos simplistas, románticos o culpógenos.
— Querés una maternidad (o una no-maternidad) más libre y más tuya.
La verdad que quisiera gritarle al mundo es que la maternidad encarna mucho más de lo que nos han hecho creer.
Durante siglos ha sido confinada al espacio de lo privado, al silencio, a lo invisible. Se nos ha dicho que criar y cuidar no es “productivo”, que es un asunto menor. Y así, tanto el patriarcado como ciertos feminismos han ignorado o despreciado la experiencia de maternar.
Pero la maternidad puede ser otra cosa.
Puede ser soberanía, revolución, creación.
Porque el patriarcado no solo se sostiene sobre la supuesta inferioridad de las mujeres, sino sobre la negación del valor simbólico de la madre, de los gestos y saberes del cuidado, de todo lo que implica gestar, parir, sostener vida.
En esta guía te invito a hacer una pausa y preguntarte con honestidad:
¿Quiero ser mamá?
No para responder rápido, ni para encajar en expectativas.
Sino para encontrarte con tu deseo, tu historia, tu verdad.
Soy Carolina Peña Padierna.
Antropóloga, doula, escritora y mamá de dos.
Acompaño a mujeres que desean, dudan o se preparan para maternar.
Creo que decidir ser madre —o no— es un gesto profundamente político, espiritual y vital.
Esta guía está pensada para acompañarte en ese umbral.
No. Está pensada especialmente para mujeres que aún no lo están, pero están explorando la posibilidad.
Podés hacerlo en un día o tomarte una semana. Está diseñada para ir a tu ritmo y tendrás acceso permanente a la guía.
No, está guía no es la más adecuada para ti. Pero en Mamá Quiere Contar tenemos más opciones para ti, escríbenos.
Recibirás acceso inmediato a las clases, el workbook para descargar y la meditación en la página web de Mamá Quiere Contar. Además recibirás un correo con el enlace de invitación al grupo de Whatsapp de la comunidad y la información de los encuentros mensuales.
No, si es lo que deseas. Puedes no participar de la comunidad armada alrededor de la guía. No participar ni del grupo de Whatsapp ni los encuentros virtuales mensuales.
El acceso es personal y no debes compartirlo con otras personas. Es una forma de respetar nuestro trabajo.